Huesca y el Padre Saturnino
Casa Museo (Siglo XIX)

Sean bienvenidos. Esta es la casa en la que el fundador de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados, D. Saturnino López Novoa, vivió desde 1870 a 1905, fecha de su muerte. Conserva las características de un Palacio tardo renacentista del siglo XVII: arco de medio punto en el patio de entrada, columnas, capiteles y el aspecto equilibrado propio del Renacimiento. También existe un escudo, que hoy es una masa informe, y corresponde al linaje de los Ximénez Cerdán.
Disfrutará de una emotiva visita, será testigo de la recreación fidedigna de la casa donde vivió el Padre Saturnino con su familia y visitará las dependencias donde pasó más de tres décadas desarrollando su labor de caridad. También podrá conocer su biografía, y el germen de la Fundación de las Hermanitas gracias a las personalidades arrolladoras de D. Saturnino y de Santa Teresa Jornet Ibars.
Hemos cuidado con esmero todos los detalles para que vivan la experiencia única de trasladarse a cómo era una casa típica de la ciudad de Huesca de finales del siglo XIX. Usted podrá visitar las diferentes dependencias de las que constaba la casa: un corral, la bodega, la panadería, las cocinas, los salones y dormitorios del Padre Saturnino y de la familia con la que él vivía, el oratorio, etc.
Y, todo ello, con la tecnología museística puntera!
Agradecemos el reportaje fotográfico de D. Juan Ignacio Echave Otegui
Disfrutará de una emotiva visita, será testigo de la recreación fidedigna de la casa donde vivió el Padre Saturnino con su familia y visitará las dependencias donde pasó más de tres décadas desarrollando su labor de caridad. También podrá conocer su biografía, y el germen de la Fundación de las Hermanitas gracias a las personalidades arrolladoras de D. Saturnino y de Santa Teresa Jornet Ibars.
Hemos cuidado con esmero todos los detalles para que vivan la experiencia única de trasladarse a cómo era una casa típica de la ciudad de Huesca de finales del siglo XIX. Usted podrá visitar las diferentes dependencias de las que constaba la casa: un corral, la bodega, la panadería, las cocinas, los salones y dormitorios del Padre Saturnino y de la familia con la que él vivía, el oratorio, etc.
Y, todo ello, con la tecnología museística puntera!
Agradecemos el reportaje fotográfico de D. Juan Ignacio Echave Otegui
Casa Museo (Siglo XIX)
Galería Fotográfica



















