Sun, 08 Apr 2018 10:00:00 +0200
EL MONASTERIO DE MONTSERRAT INAUGURA Y BENDICE, CON LLUVIA Y NIEBLA, UNA ESCULTURA DE SANTA TERESA JORNET IBARS
Con el fin de promover la devoción y difundir la santidad y el espíritu de amor a los pobres de Santa Teresa Jornet, Patrona de la Ancianidad en España y en otros 13 países, se promovió la iniciativa de colocar su imagen en el Monasterio de Montserrat.
El 20 de junio de 2017, en una sencilla, pero cálida y fraterna conversación con el Padre Abad del Monasterio, Rvdmo. P. Josep María Soler i Canals, se le expuso la posibilidad de colocarla en un lugar de este Monasterio; su respuesta no se hizo esperar y fue del todo favorable para colaborar en cuanto hiciera falta, dirigiéndonos y encaminando los trámites al Padre Joan María Mayol, Rector del Santuario, que desde el primer momento no ahorró horas de dedicación y entusiasmo para potenciar, con gran espíritu eclesial, este proyecto.
Por parte del Ayuntamiento de Aitona, representado por su alcaldesa Rosa Pujol Esteve, también la respuesta fue de entusiasta acogida para colaborar en cuanto hiciera falta. No lo fue menos el obispado de la diócesis de Lleida al dárselo a conocer, y Mons. Salvador Giménez, su obispo, se mostró dispuesto a hacer cuanto estuviera de su parte.
Lo que parecía una ilusión, difícil y complicada, pudimos ver cómo todo se iba poniendo favorable y las dificultades se superaban con gran facilidad.
Se hicieron carteles y hojas de difusión para repartir a todos los comercios y casas de Aitona (pueblo natal de Santa Teresa Jornet), Parroquias de la diócesis, pueblos vecinos, amigos y colaboradores de la Congregación, y se abrió una cuenta bancaria para el ingreso de donativos con los que se iba a costear la escultura.
El encargo se hizo a Mármoles Rodríguez de Calatayud, decidiendo que la escultura fuera de bronce, ya que iba a colocarse a la intemperie y se quería asegurar el buen estado de conservación y que, con el paso de los años, se mantuviera con la mejor calidad posible. El boceto y grupo escultórico lo realizó el escultor NIKOM JUNEPRUTTITUM.
Con creciente entusiasmo fue acercándose el día que se fijó para la inauguración y bendición, el 8 de abril, segundo domingo de Pascua, fiesta de la Divina Misericordia.
Varios autobuses de Aitona y de Lleida, así como muchas familias con sus propios vehículos, salieron muy temprano dirección al Santuario. Cientos de fieles de la diócesis tuvimos la dicha de participar en este precioso e histórico acto que se preparó en la Basílica de Montserrat. También un grupo de Hermanitas de las distintas comunidades de Cataluña y Aragón, en representación de otras muchas que hubieran deseado también asistir a tan ferviente celebración, tuvieron la dicha de participar en los actos previstos para ese día de gracia y de piedad.
También gran número de feligreses de la Parroquia Sta. Teresa Jornet de Lleida y de la Cofradía de la Virgen de Montserrat de la ciudad se hicieron presentes, presididos por D. Xavier Batiste Mercadé, sacerdote diocesano y Consiliario de la Cofradía.
A las 11 h. y con la Basílica llena a desbordar, empezó la Misa conventual con la procesión de entrada de los monjes benedictinos del Monasterio y la hilera de Escolanets de la Verge que darían solemnidad al acto con sus delicadas voces.
Todo preparado con gran precisión: cantos, incienso, silencio y recogimiento en el interior de la Basílica hicieron posible que el acto resultara una antesala del cielo. Uno de los momentos bonitos de la celebración fue el de la presentación de ofrendas, donde nuestra Congregación de Hermanitas de los Ancianos Desamparados hizo entrega de un cirio en el que estaba grabada la imagen de Santa Teresa Jornet, el escudo de la Congregación y el texto: 175º Aniversario del nacimiento de Sta. Teresa Jornet, 1843 – 2018. También se ofreció un gran cuadro de cerámica con el escudo de la Congregación, y la Rvda. Madre Provincial, Madre Milagros Peláez, acompañada de dos familiares, sobrinos-nietos de Santa Teresa Jornet, Juan y Teresa Jornet Guardia, que llevaban unos ramos de rosas, hizo entrega de una reliquia de la Santa Madre que se guardará y venerará desde este día en el Monasterio.
La previsión era que, una vez cantado el himno a la Virgen de Montserrat, el Virolai, con el que finalizaba la Eucaristía, dirigirnos todos hacia la esplanada en el camino de San Miguel donde se ha colocado la escultura, para bendecirla, pero ante la insistencia de la lluvia que durante buena parte de la mañana no dejó de caer en la Santa Montaña, se decidió trasladar al interior de la Basílica los actos previstos de bendición e inauguración.
Después del rito de bendición y unas palabras de agradecimiento de la Madre Provincial al Padre Abad y a quienes han hecho posible que Santa Teresa Jornet esté desde hoy en este lugar de veneración, por donde a diario pasan tantos peregrinos, se concluyó con la veneración de la reliquia de Santa Teresa Jornet, mientras la Coral Etosca, Hermanitas y todo el pueblo de Aitona cantaban el himno de la Santa. Al salir de la Basílica, aprovechando que había dejado de llover, a pesar que era una espesa niebla la que entonces rodeaba la montaña, simulando una gran nube de incienso, muchos peregrinos que habían llegado a Montserrat para participar en tan dichosa celebración se dirigieron hacia el camino de San Miguel hasta llegar ante el monumento.
La escultura nos presenta a la Madre Teresa Jornet, con rostro de serenidad y paz, acogiendo con una mano a una señora anciana y, con la otra, señalando al cielo, como diciéndonos: “Todo a la mayor gloria de Dios y bien de los pobres”. La imagen está colocada sobre un pedestal de piedra, extraída de una montaña del mismo Monasterio de Montserrat, donde se ha incrustado una placa de bronce con letras doradas y la inscripción: "Santa Teresa de Jesús Jornet e Ibars, fundadora de la Congregación de Hermanitas de los Ancianos Desamparados y Patrona de la ancianidad".
Las Hermanitas depositaron un ramo de flores a los pies del monumento y se cantó el himno en su honor.
A continuación muchas personas se quisieron hacer fotos como recuerdo de este día histórico para la Congregación de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados y no menos para el pueblo de Aitona y la diócesis de Lleida.
Visita de una representación de residentes de Huesca al Santuario de Montserrat el día 29 de junio de 2022
En día primaveral, festividad de San Pedro y San Pablo, una nutrida representación de los Residentes de las Hermanitas en Huesca han viajado al Monasterio de Montserrat para pasar un día de fervor y convivencia entre los residentes, trabajadores de la Residencia, voluntarios, Sacerdotes y Hermanitas.
Visitaron el Santuario, el monumento a Santa Teresa Jornet y caminaron por el recinto y alrededores de la Abadía.
Actualidad
Santa Teresa de Jornet llega al Monasterio de Montserrat

08 abril de 2018
EL MONASTERIO DE MONTSERRAT INAUGURA Y BENDICE, CON LLUVIA Y NIEBLA, UNA ESCULTURA DE SANTA TERESA JORNET IBARS
Con el fin de promover la devoción y difundir la santidad y el espíritu de amor a los pobres de Santa Teresa Jornet, Patrona de la Ancianidad en España y en otros 13 países, se promovió la iniciativa de colocar su imagen en el Monasterio de Montserrat.
El 20 de junio de 2017, en una sencilla, pero cálida y fraterna conversación con el Padre Abad del Monasterio, Rvdmo. P. Josep María Soler i Canals, se le expuso la posibilidad de colocarla en un lugar de este Monasterio; su respuesta no se hizo esperar y fue del todo favorable para colaborar en cuanto hiciera falta, dirigiéndonos y encaminando los trámites al Padre Joan María Mayol, Rector del Santuario, que desde el primer momento no ahorró horas de dedicación y entusiasmo para potenciar, con gran espíritu eclesial, este proyecto.
Por parte del Ayuntamiento de Aitona, representado por su alcaldesa Rosa Pujol Esteve, también la respuesta fue de entusiasta acogida para colaborar en cuanto hiciera falta. No lo fue menos el obispado de la diócesis de Lleida al dárselo a conocer, y Mons. Salvador Giménez, su obispo, se mostró dispuesto a hacer cuanto estuviera de su parte.
Lo que parecía una ilusión, difícil y complicada, pudimos ver cómo todo se iba poniendo favorable y las dificultades se superaban con gran facilidad.
Se hicieron carteles y hojas de difusión para repartir a todos los comercios y casas de Aitona (pueblo natal de Santa Teresa Jornet), Parroquias de la diócesis, pueblos vecinos, amigos y colaboradores de la Congregación, y se abrió una cuenta bancaria para el ingreso de donativos con los que se iba a costear la escultura.
El encargo se hizo a Mármoles Rodríguez de Calatayud, decidiendo que la escultura fuera de bronce, ya que iba a colocarse a la intemperie y se quería asegurar el buen estado de conservación y que, con el paso de los años, se mantuviera con la mejor calidad posible. El boceto y grupo escultórico lo realizó el escultor NIKOM JUNEPRUTTITUM.
Con creciente entusiasmo fue acercándose el día que se fijó para la inauguración y bendición, el 8 de abril, segundo domingo de Pascua, fiesta de la Divina Misericordia.
Varios autobuses de Aitona y de Lleida, así como muchas familias con sus propios vehículos, salieron muy temprano dirección al Santuario. Cientos de fieles de la diócesis tuvimos la dicha de participar en este precioso e histórico acto que se preparó en la Basílica de Montserrat. También un grupo de Hermanitas de las distintas comunidades de Cataluña y Aragón, en representación de otras muchas que hubieran deseado también asistir a tan ferviente celebración, tuvieron la dicha de participar en los actos previstos para ese día de gracia y de piedad.
También gran número de feligreses de la Parroquia Sta. Teresa Jornet de Lleida y de la Cofradía de la Virgen de Montserrat de la ciudad se hicieron presentes, presididos por D. Xavier Batiste Mercadé, sacerdote diocesano y Consiliario de la Cofradía.
A las 11 h. y con la Basílica llena a desbordar, empezó la Misa conventual con la procesión de entrada de los monjes benedictinos del Monasterio y la hilera de Escolanets de la Verge que darían solemnidad al acto con sus delicadas voces.
Todo preparado con gran precisión: cantos, incienso, silencio y recogimiento en el interior de la Basílica hicieron posible que el acto resultara una antesala del cielo. Uno de los momentos bonitos de la celebración fue el de la presentación de ofrendas, donde nuestra Congregación de Hermanitas de los Ancianos Desamparados hizo entrega de un cirio en el que estaba grabada la imagen de Santa Teresa Jornet, el escudo de la Congregación y el texto: 175º Aniversario del nacimiento de Sta. Teresa Jornet, 1843 – 2018. También se ofreció un gran cuadro de cerámica con el escudo de la Congregación, y la Rvda. Madre Provincial, Madre Milagros Peláez, acompañada de dos familiares, sobrinos-nietos de Santa Teresa Jornet, Juan y Teresa Jornet Guardia, que llevaban unos ramos de rosas, hizo entrega de una reliquia de la Santa Madre que se guardará y venerará desde este día en el Monasterio.
La previsión era que, una vez cantado el himno a la Virgen de Montserrat, el Virolai, con el que finalizaba la Eucaristía, dirigirnos todos hacia la esplanada en el camino de San Miguel donde se ha colocado la escultura, para bendecirla, pero ante la insistencia de la lluvia que durante buena parte de la mañana no dejó de caer en la Santa Montaña, se decidió trasladar al interior de la Basílica los actos previstos de bendición e inauguración.
Después del rito de bendición y unas palabras de agradecimiento de la Madre Provincial al Padre Abad y a quienes han hecho posible que Santa Teresa Jornet esté desde hoy en este lugar de veneración, por donde a diario pasan tantos peregrinos, se concluyó con la veneración de la reliquia de Santa Teresa Jornet, mientras la Coral Etosca, Hermanitas y todo el pueblo de Aitona cantaban el himno de la Santa. Al salir de la Basílica, aprovechando que había dejado de llover, a pesar que era una espesa niebla la que entonces rodeaba la montaña, simulando una gran nube de incienso, muchos peregrinos que habían llegado a Montserrat para participar en tan dichosa celebración se dirigieron hacia el camino de San Miguel hasta llegar ante el monumento.
La escultura nos presenta a la Madre Teresa Jornet, con rostro de serenidad y paz, acogiendo con una mano a una señora anciana y, con la otra, señalando al cielo, como diciéndonos: “Todo a la mayor gloria de Dios y bien de los pobres”. La imagen está colocada sobre un pedestal de piedra, extraída de una montaña del mismo Monasterio de Montserrat, donde se ha incrustado una placa de bronce con letras doradas y la inscripción: "Santa Teresa de Jesús Jornet e Ibars, fundadora de la Congregación de Hermanitas de los Ancianos Desamparados y Patrona de la ancianidad".
Las Hermanitas depositaron un ramo de flores a los pies del monumento y se cantó el himno en su honor.
A continuación muchas personas se quisieron hacer fotos como recuerdo de este día histórico para la Congregación de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados y no menos para el pueblo de Aitona y la diócesis de Lleida.
Visita de una representación de residentes de Huesca al Santuario de Montserrat el día 29 de junio de 2022
En día primaveral, festividad de San Pedro y San Pablo, una nutrida representación de los Residentes de las Hermanitas en Huesca han viajado al Monasterio de Montserrat para pasar un día de fervor y convivencia entre los residentes, trabajadores de la Residencia, voluntarios, Sacerdotes y Hermanitas.
Visitaron el Santuario, el monumento a Santa Teresa Jornet y caminaron por el recinto y alrededores de la Abadía.






















